* Patent Pending
El ingrediente con ozono a medida para tus productos de uso cosmético y farmacéutico
Fabricado en España mediante un proceso biotecnológico patentado* y certificado GMP
El ingrediente con ozono a medida para tus productos de uso cosmético y farmacéutico
Fabricado en España mediante un proceso biotecnológico patentado* y certificado GMP
* Patent Pending
Nuestra materia prima PeroxiBiokey®: aceite peroxidado con ozono
PeroxiBioKey® es una materia prima vegetal, orgánica y ecológica, que se obtiene mediante la difusión controlada de gas ozono filtrado sobre aceites y grasas vegetales.
Como resultado de este proceso biotecnológico obtenemos aceites peroxidados de alta calidad, estables, con mayor presencia y potencia de moléculas orgánicas, y cuyas propiedades antisépticas, cicatrizantes, regenerantes o antioxidantes se pueden adaptar a medida dependiendo de la aplicación, el uso o los productos finales a desarrollar por nuestros clientes.
Además de ser expertos en aceites ozonizados, en KeyBiological S.L. estamos certificados como Buenas Prácticas de Fabricación para la industria cosmética (GMP) y podemos ayudarte en el diseño o desarrollo de productos específicos.
Aplicaciones
PeroxiBiokey se puede utilizar en:
Enfermedades Autoinmunes
Regulación del funcionamiento del sistema inmunológico a través del sistema linfático y sus órganos productores celulares.
Patologías Gástricas
Recuperación de la flora bacteriana normalizada estomacal y tratamiento de patología asociada.
Piel y Mucosas
Recuperación del tejido dañado, desinflamación del mismo y regulación de la flora bacteriana asociada.
Aplicaciones
PeroxiBiokey se puede utilizar en:
Enfermedades Autoinmunes
Regulación del funcionamiento del sistema inmunológico a través del sistema linfático y sus órganos productores celulares.
Patologías Gástricas
Recuperación de la flora bacteriana normalizada estomacal y tratamiento de patología asociada.
Piel y Mucosas
Recuperación del tejido dañado, desinflamación del mismo y regulación de la flora bacteriana asociada.
El proceso patentado de PeroxiBiokey®
Nuestro proceso biotecnológico de hiperoxidación con ozono en aceites vegetales, como el aceite de oliva - Olea europaea - o el aceite de girasol - Helianthus annuus - entre otros, nos permite obtener un ingrediente en forma de aceite peroxidado, también llamado aceite de ozono o aceite ozonizado.
Nuestra materia prima orgánica y ecológica se obtiene mediante un proceso Biotecnológico, después de la difusión controlada de gas ozono filtrado sobre aceites de primera calidad, Lo realizamos en ambiente controlado de temperatura (9ºC que garantiza la integridad del aceite), presión, humedad relativa y tasa de difusión.
Además, gracias a nuestra combinación de técnica y procesamiento hemos conseguido una materia prima con mayor presencia y potencia de moléculas que podemos adaptar a las necesidades puntuales del mercado y a la elaboración bajo demanda de aceites peroxidados a medida para el desarrollo de diferentes productos.
Características
Propiedades de los aceites ozonizados
Bactericidas
Las bacterias más resistentes no soportan la rotura de su ósmosis celular y mueren.
Fungicidas
A través de la desestabilización de su membrana lipídica las células fúngicas mueren paso a paso.
Viricidas
Desestabiliza las proteínas o lípidos estructurales y de transporte del virus.
Cicatrizantes
Las células obtienen el oxígeno que necesitan para producir ATP y recuperarse.
Antioxidantes
Los radicales libres se estabilizan y el H2O2 activa las rutas enzimáticas antioxidantes.
Flora bacteriana
Las bacterias invasoras mueren, la flora propia posee capacidad genética e innata de recuperación.
Características
Propiedades de los aceites ozonizados
Bactericidas
Las bacterias más resistentes no soportan la rotura de su ósmosis celular y mueren.
Fungicidas
A través de la desestabilización de su membrana lipídica las células fúngicas mueren paso a paso.
Viricidas
Desestabiliza las proteínas o lípidos estructurales y de transporte del virus.
Cicatrizantes
Las células obtienen el oxígeno que necesitan para producir ATP y recuperarse.
Antioxidantes
Los radicales libres se estabilizan y el H2O2 activa las rutas enzimáticas antioxidantes.
Flora bacteriana
Las bacterias invasoras mueren, la flora propia posee capacidad genética e innata de recuperación.
Certificados
PeroxiBioKey® se fabrica con materias primas de gran calidad y certificadas por nuestros proveedores
Nuestro exclusivo aceite peroxidado con ozono es indicado para uso médico, terapéutico y sanitario en humanos y animales
Industrias Usuarias
PeroxiBioKey® es una materia prima perfecta para desarrollar productos finales en las siguientes industrias:
Industria Cosmética
Industria Farmacéutica
Industria Ganadera
Industria Alimentaria (según legislación)
Productos cuidado de mascotas
Productos de Belleza
Productos Terapéuticos
Productos de higiene personal
Productos Veterinarios
Desinfección de superficies
Producción, Ventas, Partnerships y Colaboraciones
Aportamos soluciones y asesoramiento a laboratorios fabricantes a terceros, laboratorios farmacéuticos marquistas, empresas biotech y empresas distribuidoras en el desarrollo y comercialización de productos que empleen nuestra exclusiva materia prima vegetal ozonizada.
Producción y Ventas
Partnerships
Colaboraciones
Producto fabricado en España
Para realizar un pedido o solicitar más información contacta con nosotros a través de las opciones disponibles.
KeyBiological S.L. Desarrolladores, fabricantes y proveedores de PeroxiBiokey®
Somos una empresa biotecnológica dedicada a la producción, distribución y comercialización de aceites ozonizados y cosmética natural, con sede en Galicia, España.
Estamos especializados en la producción de aceites peroxidados con ozono (aceites de ozono) y somos líderes en la distribución y comercialización de productos de ozonoterapia.
Además del uso de materias primas certificadas en los productos que desarrollamos, estamos certificados en Buenas prácticas de fabricación (BPF) de Productos Cosméticos e inscritos en la división A del Registro Industrial de Galicia - Industrias Agrarias.

Jorge G. Kristen
Grado de Técnicas de análisis y de Química Ambiental.
15 años de experiencia en laboratorio en el sector químico y de análisis.

Juan Fernández
Amplia experiencia en dirección de equipos y gestión de proyectos.
10 años en el sector farmacéutico.

Juan Fernández
Amplia experiencia en dirección de equipos y gestión de proyectos.
10 años en el sector farmacéutico.

Jorge G. Kristen
Grado de Técnicas de análisis y de Química Ambiental.
15 años de experiencia en laboratorio en el sector químico y de análisis.